Miércoles, enero 29, 2025

Subsecretaria Berner expuso programa de las asambleas del BID en Gabinete Regional Metropolitano para trabajar plan coordinado de acciones

La autoridad del Ministerio de Hacienda dijo que “este evento es una oportunidad para el país, y en particular para Santiago, de mostrarse al mundo, porque los gobernadores del BID son autoridades de países de Latinoamérica y Europa, Norteamérica y Asia; y la Asamblea de BID Invest reúne a inversionistas nacionales y extranjeros”.
Por su parte, el delegado presidencial Gonzalo Durán destacó: “El propósito de detallarles la actividad es identificar cómo cada uno y en conjunto contribuimos al éxito de este encuentro internacional”.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, expuso en la sesión del Gabinete Regional Metropolitano del 29 de enero —encabezada por el delegado presidencial Gonzalo Durán— el planificación de las reuniones anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, que se realizarán en la Estación Mapocho entre el 26 y el 30 de marzo de 2025, en la que se plantearon coordinaciones logísticas que faciliten los desplazamientos de los visitantes; acciones focalizadas en seguridad pública; fiscalizaciones; generación de una ruta turística que cubra los principales atractivos de la región y visitas a lugares patrimoniales y memoriales. En la instancia estuvo acompañada por Carola Moreno, coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda; el gerente del proyecto, Alejandro Muñoz; y Rodolfo Bustamante, miembro del equipo que se desempeña como contraparte del BID en la organización.    

En el Gabinete Regional participan los secretarios regionales ministeriales, delegados y delegada provinciales y representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Berner relevó que “este evento es una oportunidad para el país, y en particular para Santiago, de mostrarse al mundo, porque los gobernadores del BID son autoridades de países de Latinoamérica y Europa, Norteamérica y Asia; y la Asamblea de BID Invest reúne a inversionistas nacionales y extranjeros”.  Y dijo que se eligió el Centro Cultural Estación Mapocho para las reuniones del 28 al 30 de marzo por tratarse de un emplazamiento público, integrado a la ciudad, con relevancia histórica; y que muchas de las mejoras que se realizarán para acondicionarlo son estructurales, por lo que contribuirán a la revitalización del casco histórico.

Por su parte, el delegado Gonzalo Durán destacó: “Este es un encuentro muy importante para el país, que representa un enorme desafío desde el punto de vista de la puesta en valor de la región. Hemos abordado la actividad con la presencia de la subsecretaria de Hacienda para que cada una de las instituciones correspondientes a nivel metropolitano estén a disposición con el objetivo de apoyar en la generación de un evento de alto nivel como es este. Viendo aspectos desde Transportes, Obras Públicas, Salud, entre otros. El propósito de detallarles la actividad es identificar cómo cada uno y en conjunto contribuimos al éxito de este encuentro internacional”.

Las asambleas del BID y BID Invest congregarán en Chile a representantes de los 48 países miembros del 28 al 30 de marzo, con la participación estimada de cerca de 4.000 personas incluyendo ministros de Economía, Hacienda y Finanzas de América Latina y el Caribe, Europa, Norteamérica y Asia y sus comitivas.

La agenda se complementará con seminarios y un foro para el sector privado; reuniones bilaterales y actividades de la sociedad civil. Además, Chile innovará agregando eventos previos a realizarse en Punta Arenas del 20 al 25 de marzo.

 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version