Quilpué: donan muebles de hogar a familias afectadas a través del Fondo Nacional de Reconstrucción
Será el municipio el encargado de distribuir las camas, mesas y otros artículos que llegaron a la Quinta Región.
El Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda concretó una nueva entrega en Quilpué el 23 de julio. Gracias al aporte de la empresa DecoCasa, se realizó una significativa donación de muebles de hogar a dicho municipio, contribución que irá en directo beneficio de vecinas y vecinos afectados por los incendios forestales que devastaron la Región de Valparaíso en febrero de 2024.
La donación consiste en 29 muebles del hogar como camas, camarotes, mesas, sillas, veladores, racks y otros artículos esenciales para la vida cotidiana. Gracias a la colaboración de SENAPRED, fue posible el traslado de los bienes a la comuna. Los bienes fueron entregados formalmente a la Municipalidad de Quilpué, que asumirá su almacenamiento, distribución y entrega a las familias damnificadas, de acuerdo con los lineamientos del Fondo.
El gerente de DecoCasa, Shigeo Tanida, señaló: “En DecoCasa creemos firmemente que las empresas tienen un rol social que va más allá de lo comercial. Por eso, frente a la emergencia que afectó a tantas familias en Quilpué, no dudamos en ponernos a disposición para colaborar. Nuestra ayuda es una muestra concreta del compromiso que tenemos con las comunidades, especialmente en los momentos más difíciles. Estamos convencidos de que trabajando juntos desde lo público y lo privado podemos aportar a la reconstrucción y al bienestar de quienes más lo necesitan.”
En tanto, la secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, valoró este gesto destacando que “esta donación de DecoCasa refleja cómo la articulación entre empresa, Estado y municipios permite canalizar de forma efectiva la ayuda a quienes más lo necesitan. El Fondo cumple precisamente ese rol: ser un puente transparente y eficiente entre la solidaridad privada y la reconstrucción de los territorios”.
Este aporte se enmarca en el Convenio de Ejecución suscrito entre la Subsecretaría de Hacienda y la Municipalidad de Quilpué, el cual garantiza una distribución transparente y eficiente de las especies donadas. El proceso fue validado por el Comité Asesor del Fondo, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.