Martes, febrero 11, 2025

Modernización: más del 80% de los municipios de Chile están habilitados en firma electrónica avanzada

  • La Coordinación de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda estuvo presente en la capacitación a alcaldes y alcaldesas de todo el país que durante dos días se reunieron en Santiago para abordar desafíos clave como inversión, eficiencia municipal, seguridad pública, participación ciudadana y modernización. 

Unos 260 alcaldes y alcaldesas participaron los días 7 y 8 de enero en el encuentro “Fortalecimiento Integral de la Institución Municipal: Capacitación para Alcaldes y Alcaldesas 2025”, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) e inaugurado por el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda.


El encuentro incluyó ambos días paneles que abordaron diversos temas como inversión, gestión municipal eficiente, buenas prácticas, seguridad pública y participación ciudadana. 


El segundo día, se realizó el panel sobre modernización del Estado, liderado por el director de la Secretaría de Gobierno Digital (SGD), José Inostroza, y la directora de la Secretaría de Modernización, Isabel Millán, ambos del Ministerio de Hacienda. En la oportunidad se expuso sobre los principales avances y desafíos en la Agenda de Modernización y la Transformación Digital del Estado, destacando el rol fundamental que tienen las municipalidades para estos desafíos.


Este panel relevó temas como la confianza en las instituciones públicas, la identidad digital, la gestión y uso de datos y la interoperabilidad, entre otros, los cuales son claves para avanzar hacia un Estado más confiable, eficiente y oportuno para las personas.


El director de la SGD, José Inostroza, destacó los avances realizados por la Coordinación de Modernización y señaló que “en Gobierno Digital estamos muy contentos por los avances que se han dado en materia de la Ley de Transformación Digital. Es cierto que nos queda mucho todavía de aquí al 2027, pero por ejemplo son noticias excelentes que en materia de DocDigital estamos sobre el 80% de los municipios habilitados con este sistema. Recordemos que a fines de 2021 y 2022 no había ninguno. La FirmaGob también es un gran éxito. Tenemos más del 80% de los municipios de Chile habilitados en la firma electrónica avanzada. Por otra parte, todos los municipios, o casi todos, han entregado su información de procedimientos administrativos donde podemos medir con alta precisión respecto de cuánto se está o no cumpliendo la normativa de la Ley de Transformación Digital. Varios alcaldes contaron sus casos de éxito, y en general todos señalan la importancia del liderazgo, de creerse el cuento de avanzar en esta materia, destacando algunos casos como los de Padre Las Casas, Punta Arenas, Mulchén. Hay un interés en los municipios en avanzar y dejar atrás el papel y usar tecnología, lo cual mejora la gestión de los alcaldes y del Estado”.


Por su parte, Isabel Millán, agradeció la instancia de poder presentar frente a los alcaldes la Agenda de Modernización del Estado 2022-2026, y su objetivo de recuperar la confianza de las personas en las instituciones públicas. “Recientemente un estudio de caso sobre Confianza en Chile, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el marco de un convenio con el Ministerio de Hacienda, mostró que en Chile, en 2023, 35,9% de las personas reportan tener alta o moderadamente alta confianza en los municipios, aún hay una brecha de confianza importante que superar para lograr la efectividad deseada de las políticas públicas”.
 
Y agregó, “lo anterior ratifica la importancia de la Modernización del Estado, en sus distintos niveles, nacional, regional y comunal. Varios proyectos apalancados actualmente por la Secretaría de Modernización prevemos tendrán un impacto importante en la gestión municipal, entre ellos un nuevo sistema de gestión municipal en desarrollo por Subdere, la institucionalidad creada en el marco de la implementación de la Ley de Garantías y Protección de la Niñez bajo la coordinación de la Subsecretaría de la Niñez y la creación de una biblioteca normativa que centralice y facilite el acceso a las normas relacionadas con la aprobación y revisión de expedientes por las Direcciones de Obra Municipal, proyecto colaborativo con el Laboratorio de Gobierno y que cuenta con la asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version