Ministerio de Hacienda y Desafío Levantemos Chile entregan 12 nuevas viviendas en Quilpué tras incendio de 2024
- La iniciativa forma parte del Plan de Reconstrucción liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y busca levantar un total de 50 viviendas definitivas en beneficio de las familias afectadas por el megaincendio de febrero de 2024 en la Región de Valparaíso.
- La secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, destacó el valor de la colaboración público-privada y de las donaciones que han hecho posible este proceso de reconstrucción.
Con una emotiva ceremonia que incluyó el tradicional corte de cinta en cada hogar, 12 familias del sector Canal Chacao en Quilpué, damnificadas por el megaincendio ocurrido en febrero de 2024 en la Región de Valparaíso, recibieron las llaves de sus viviendas definitivas este martes 9 de septiembre.
La entrega forma parte del Plan de Reconstrucción post incendio del 2024, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que desde su inicio ha considerado necesaria inversión pública y privada para su desarrollo. El Fondo de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, encargado de dar seguimiento a los aportes de privados a proyectos de reconstrucción, junto con la fundación Desafío Levantemos Chile, que canalizó dichos aportes y está a cargo de la reconstrucción de 50 viviendas definitivas amobladas, y el Municipio de Quilpué, lideraron la ceremonia de corte de cinta.
Estas 12 soluciones habitacionales se suman a las dos entregadas el 7 de agosto pasado, alcanzando un total de 14 casas entregadas a la comunidad.
Cada vivienda cuenta con más de 60 m² en un solo nivel, distribuidos en tres dormitorios, un baño, cocina, living y comedor. Asimismo, están equipadas con ventanas termopanel, sistema cortafuegos y mobiliario completo, incluyendo electrodomésticos, camas y ropa de cama, asegurando a las familias un estándar digno y seguro para rehacer sus vidas.
La ceremonia contó con la participación de la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, concejales del municipio y representantes de Desafío Levantemos Chile. En la instancia, la secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, subrayó que este proyecto es el resultado de un esfuerzo colectivo que combina la acción de instituciones públicas, privadas y aportes de particulares, entre ellos la donación del empresario y filántropo, Leonardo Farkas.
“Las instituciones del Estado no dan abasto para llegar a todos los damnificados. Se requiere de un esfuerzo país para levantar a Chile post catástrofe. Es así como el Plan de Reconstrucción desde un inicio consideró el aporte de privados. Hoy estamos celebrando una muestra más de este trabajo colaborativo entre el sector privado, público y organismos sociales, lo cual permitió la entrega de estas nuevas viviendas a un grupo de afectados de los incendios, que no fue posible abordar por otra vía. Estamos muy agradecidos tanto de la generosidad del privado, pero también del trabajo de Desafío que acompañó a la comunidad desde el inicio de la catástrofe”, afirmó Undurraga.
El acto estuvo marcado por los testimonios de las familias beneficiadas. Entre ellas, Yesenia Díaz, vecina de Canal Chacao desde 1974, quien leyó una emotiva carta de agradecimiento. “Nací en una casita en la calle Estrella Polar de este sector, estudié e hice mis primeros amigos. Luego me casé y tuve tres maravillosos hijos. Con mucho esfuerzo logré comprar mi casita en Canal Chacao. Como familia, hemos pasado una infinidad de cosas, pero siempre hemos sabido salir adelante. Pero jamás pensé en pasar por el infierno de esa tarde del 2 de febrero de 2024”.
Con emoción relató el proceso tras el incendio. “Ver quemarse el esfuerzo de años no lo podía creer. Esa noche fue eterna hasta que llegó la primera luz del día y vi todo el desastre. Pero una vez más debí tener la mente fría y decir no saco nada con llorar, acá hay que empezar a sacar los escombros y a limpiar. Eso hicimos, y luego armamos una carpa que nos regalaron y esa fue nuestra casa por más de un mes. Cuando ya había perdido la esperanza, personas de Desafío Levantemos Chile se acercaron y comentaron que la ayuda llegaría. Me devolvieron la alegría y la sonrisa. Poco a poco, Canal Chacao está volviendo a ser el mismo”.
Otro beneficiario, Emil Carrasco, comentó lo que significó para él recibir su nueva vivienda. “La gente dice que es algo material, pero no es solo eso. Es la historia vivida en esa casa, el amor que había… todos los recuerdos de mi madre afloran. Pero cuando recibes una llamada donde te dicen que en cinco días te van a entregar tu casa, te dan escalofríos. Hicieron lo que nadie hizo por nosotros, toqué puertas, conversé con mucha gente y me cerraron toda oportunidad. Pero esta ayuda es real, es sin duda un renacer emocional”.
También destacó el caso de un padre y una hija que perdieron a la dueña de casa en el incendio, y que hoy pudieron acceder a una vivienda definitiva gracias a este esfuerzo conjunto.
El programa contempla nuevas entregas entre octubre y diciembre de este año, reafirmando la importancia del trabajo en alianza del sector privado con el sector público y las organizaciones de la sociedad civil para la recuperación de las zonas más afectadas y el compromiso con la dignidad de las familias que lo perdieron todo.