Fondo Nacional de Reconstrucción oficializa entrega de invernaderos y juegos infantiles en Licantén tras inundaciones de 2023
• La secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, valoró la ayuda y sostuvo que “somos un puente entre la empresa privada y las necesidades de reconstrucción”.
El Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda continúa sus labores de entrega de ayuda a las comunidades de la zona centro sur del país, tras las inundaciones que afectaron a miles de hectáreas y zonas rurales en 2023. En este contexto, el pasado miércoles 11 de junio la secretaria Ejecutiva del Fondo, Trinidad Undurraga; junto al delegado presidencial de la Región del Maule, Humberto Aqueveque; y el alcalde de Licantén, Claudio Reyes, inauguraron dos proyectos donados en apoyo a aquella comuna, que resultó ser uno de los sectores con mayor afectación tras la catástrofe.
Las autoridades presentes se trasladaron hasta el liceo de educación básica Augusto Santelices Valenzuela y entregaron oficialmente un set de juegos infantiles para alumnos de prebásica que resultó dañado y que fue identificado por el municipio del sector como prioritario.
Posterior a ello, junto a la seremi de Agricultura en la región, Claudia Ramos, visitaron a dos de las cinco mujeres agricultoras de Licantén que no son usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que fueron beneficiadas con la reconstrucción invernaderos tipo túnel de al menos 45 m2. Este proyecto desarrollado por la Seremi de Agricultura en la región busca recuperar la actividad de jefas de hogar cuyas unidades productivas (siembres, plantaciones y tierras de cultivo) se vieron dañadas producto de las fuertes lluvias.
La secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, valoró la inauguración de los juegos y los invernaderos y sostuvo que “somos un puente entre la empresa privada y las necesidades de reconstrucción. A través de estos fondos que donan tanto personas como empresas a las que se les puede otorgar beneficio tributario, se hace una colaboración en la reconstrucción a nivel nacional. Los privados son muy importantes y así lo han sido siempre en estos procesos de reconstrucción y aquí estamos una vez más entregando una buena noticia en ese sentido”.
Por su parte el delegado Aqueveque se refirió al impacto que tiene la acción de reconstrucción en la comunidad local. “Como Gobierno un compromiso con los licanteninos y licanteninas de no dejarlos solos, y aquí estamos acompañándolos en un proceso que no es solo la reconstrucción de infraestructura si no también desde el punto de vista moral, anímico y de mejorar la calidad de vida de las personas”, indicó.
En tanto, el alcalde Claudio Reyes agradeció la visita que da cuenta del avance en el Plan de Reconstrucción y manifestó que “seguiremos avanzando en el desarrollo de nuestra comuna con los aportes del Estado, con los aportes del gobierno y el municipio está también completamente comprometido con todas estas iniciativas avanzando cada día con nuestras vecinas y vecinos”.
Cabe destacar que el Fondo contempla la entrega de casi 60 invernaderos a agricultores no INDAP en la zona centro-sur del país: 20 en el Biobío, 15 en El Maule, 8 en O’Higgins, 8 en Ñuble y 6 en La Araucanía.
Asimismo, el trabajo del Fondo en Licantén ha tenido distintos proyectos de ayuda a las familias de la zona. La primera acción desde la tragedia en 2023 fue la gestión de donación de gas para familias afectadas por las lluvias, que se coordinó directamente con al municipio y la empresa. En materia de vivienda, se buscó una solución para los hogares no atendibles por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En tanto, en materia de Salud, se fortaleció la red de atención entregando un vehículo al municipio para el traslado de profesionales y/o pacientes y así poder acompañar de mejor manera a los afectados de la catástrofe.